Renderizado

  1. Introducción.
  2. Renderizar en Revit

1. Introducción

Revit permite crear renderizados desde el propio programa. Se debe tener en cuenta que, aunque realiza buenos trabajos de renderización, no es un programa específico para ello. Por tanto, si lo que buscamos es únicamente realizar un renderizado y no la obtención de un modelo en 3D y/o documentación sobre una construcción, lo más recomendable es modelar nuestro proyecto en un programa específico para renderizado.

2. Renderizar en Revit

Lo primero que debemos hacer para realizar un renderizado en Revit es pulsar el icono de la tetera, situado en la barra inferior de herramientas o en la pestaña «Vista».

Ubicación de herramienta de renderizado

Una vez pulsemos en el botón de la herramienta, se nos abrirá la siguiente ventana de configuración de renderizado:

Ventana configuración renderizado

En esta ventana encontramos los siguientes bloques:

  • Calidad: nos permite seleccionar la calidad que queremos obtener en nuestra imagen renderizada. Si pulsamos en ella nos aparecerán las siguientes opciones:
Opción calidad
  • Configuración de salida: en ella podemos configurar el formato del resultado final.
Configuración de salida
  • Iluminación: nos permite configurar las luces en el renderizado. El sol representa la luz natural y la luz artificial la generada por las luminarias incluidas. En caso de no haber luminarias no habrá luz artificial.
Configuración de iluminación
  • Fondo: podemos elegir el clima a la hora del renderizado o incluso si queremos insertar un fondo personalizado como un cielo, por ejemplo.
Configuración de fondo
  • Imagen: nos permite configurar parámetros de la imagen generada. Además, nos permite guardar la imagen en el proyecto o exportarla.
Configuración de imagen

Si pulsamos en «Ajustar exposición» se abrirá una nueva ventana con los parámetros que podemos modificar:

Parámetros configurables de imagen

Si guardamos el renderizado en nuestro proyecto nos aparecerá en el navegador de proyectos en el apartado de «Renderizados»:

Render en navegador de proyectos
  • Visualizar:
Apartado de visualización

Otra opción que tenemos en la de marcar la casilla «Región» y así podremos seleccionar un área determinada de nuestra vista para que sólo se renderice esa región. Esto puede ser útil si, por ejemplo, queremos ver como quedará una determinada parte del render y no queremos que pierda mucho tiempo renderizando el resto del entorno.

Finalmente, si pulsamos en «Renderizar» procederá a realizar el renderizado de la vista.