REVIT
1. Introducción, interfaz y otros aspectos
Introducción al programa, utilidades, aspectos generales, etc.
Configuración del programa, del espacio de trabajo y otras opciones de interés.
Interacción con la interfaz de Revit, sugerencias de modificación, etc.
Utilización de los niveles y rejillas. Empleo de referencias en el proyecto.
Creación de vistas, duplicado, rango de vista, caja de sección, etc.
Exportar e importar las vistas creadas en el proyecto (dwg, dxf, etc).
Añadir y utilizar las coordenadas. Punto base, reconocimiento y origen.
Comandos de teclado que sirven como atajo en el proyecto.
Definición del navegador de proyectos. Usos y funciones.
Definición y uso de distintas herramientas dentro del programa.
Texto.
.
Otras funciones dentro del software de Revit.
.
2. Arquitectura
Colocación, edición y propiedades de los muros. Tipos de muros. Familia de muros. Muros arquitectónicos.
Modelado de muros cortina. Tanto para hacer huecos, ventanas, puertas u otros cerramientos de interés.
Uso de la herramienta suelos para insertar elementos horizontales a nuestro modelo.
Falsos techos, particiones horizontales superiores, etc.
Cubiertas planas, inclinadas, incluir pendiente en cubiertas planas, por extrusión, etc
Insertar terreno en el modelo, ajustarlo, modificar el terreno, etc.
Tipos de escaleras y partes de las mismas. Cómo colocar escaleras y ajustarlas a nuestro proyecto.
Incluir rampas a nuestro proyecto y adaptarlas correctamente a la necesidad que tengamos.
Modelación barandillas, uso en el proyecto, edición de barandillas, etc.
Detalles constructivos de los elementos empleados en el proyecto: muros, techos, etc. Leyendas y símbolos.
Creación de masas, uso práctico en proyectos y utilidades.
Modelación de texto en nuestro proyecto.
3. Estructura
Modelado de pilares estructurales: opciones, características, etc.
Texto.
Texto.
4. Instalaciones (MEP)
Texto.
Texto.
Texto.
5. Planos y maquetación
Introducción a la realización de planos desde Revit.
Texto.
Otros aspectos arquitectónicos de interés relacionados con modelado en Revit.
6. Familias
Texto.
Texto.
Texto.
7. Gestión del proyecto
Crear fases, gestionar fases, aplicación de la herramienta, etc.
Las opciones de diseño permiten usar varias versiones del modelo.
Texto.
8. Subproyectos y trabajo colaborativo
Todo lo necesario para dominar los subproyectos y el trabajo colaborativo.
Tipos de vínculos, vincular archivos, gestión de vínculos en Revit, etc.
Texto.
9. Plantillas
Crear y configurar plantillas para modificar la visualización del modelo en 2D y 3D.
Texto.
Texto.
10. Datos
Ubicación, nombre del proyecto, cliente, entidad, parámetros IFC, etc.
Superficies, dividir habitaciones, áreas útiles, etc.
Incluir tablas. Tablas de planificación, claves, tablas incrustadas, etc.
11. Renderizado
Introducción al renderizado con Revit.
Elaborar vistas de cámara, editarlas, obtener imágenes renderizadas, etc..
Otros aspectos del renderizado.